Desafío invisible, impacto tangible: cómo Biolfactive neutraliza malos olores en la industria SANDACH
En el corazón de la industria de valorización de desechos animales, conocida como SANDACH (Subproductos Animales No Destinados a Consumo Humano), se libra una batalla silenciosa pero esencial: el combate a los olores industriales. Estas emisiones, lejos de ser un simple inconveniente, pueden afectar profundamente la calidad de vida de las comunidades cercanas y poner en riesgo el cumplimiento de normativas medioambientales. La gestión de estos olores no es solo un acto de responsabilidad empresarial; es una necesidad para garantizar la sostenibilidad y aceptación social de estas actividades vitales.
En el corazón de la industria de valorización de desechos animales, conocida como SANDACH (Subproductos Animales No Destinados a Consumo Humano), se libra una batalla silenciosa pero esencial: el combate a los olores industriales. Estas emisiones, lejos de ser un simple inconveniente, pueden afectar profundamente la calidad de vida de las comunidades cercanas y poner en riesgo el cumplimiento de normativas medioambientales. La gestión de estos olores no es solo un acto de responsabilidad empresarial; es una necesidad para garantizar la sostenibilidad y aceptación social de estas actividades vitales.
En Biolfactive entendemos que cada molécula de olor mal gestionada puede significar una barrera para la coexistencia armoniosa entre la industria y su entorno. Por eso, hemos desarrollado una solución avanzada basada en la pulverización de producto reactivo a través de vapor seco. Este enfoque innovador no solo neutraliza los compuestos responsables de los malos olores, sino que también ofrece un tratamiento eficiente y adaptado a las exigencias operativas de la industria SANDACH.
En este artículo, exploraremos cómo esta tecnología se posiciona como un aliado indispensable para transformar un desafío cotidiano en una oportunidad para reforzar la sostenibilidad y mejorar el entorno industrial. Porque combatir los olores no es solo una cuestión de percepción: es una apuesta por el futuro.
Tal y como comentamos en un artículo anterior, una empresa especialista en la fabricación de productos derivados de deshechos animales, concretamente abonos orgánicos granulados y órgano-minerales, además de otros productos aptos para la agricultura ecológica requiere, para su planta de producción situada en Castilla La Mancha, un proyecto de desodorización integral tanto de sus chimeneas como de la zona de acopio de materia prima, lo que conlleva la realización de varios tratamientos simultáneos diferentes dependiendo del foco a tratar.
Dentro de su política de mejora continua y sostenibilidad, dicha empresa, solicita una propuesta a Biolfactive, como empresa de ingeniería química especialista en el abatimiento y neutralización de olores mediante la aplicación de soluciones y técnicas Hi Tech en el tratamiento del aire, determinando las medidas y actuaciones necesarias para minimizar la generación de olores y su dispersión e impacto en el entorno de influencia.
En este artículo vamos a describir la segunda parte del tratamiento de este proyecto realizado en la chimenea con unas dimensiones de 1 m de diámetro y 22 m de altura. Hablamos de un caudal de 28.750 m3/h y una velocidad de salida de los gases de 11,5 m/s, los cuales alcanzan una temperatura de 65°C, destinada a la expulsión de gases procedentes del molino entre los cuales nos podemos encontrar NH3, H2S y sulfuros.
Una vez recogidos todos los datos pertinentes para el buen desarrollo del proyecto Biolfactive propone la instalación de la tecnología DrySolution VSX, siendo este el tratamiento más avanzado y eficiente y más concretamente en su versión de dos boquillas, para tratar ambas chimeneas con un solo dispositivo, permitiendo a la empresa ahorrar en costes tanto de instalación y mantenimiento como de explotación.
El sistema DrySolution VSX proporciona una salida constante de partículas ultra finas encargadas de los procesos de neutralización que tienen un promedio constante menor de 1 micra en el que un líquido o mezcla aceitosa se microniza mediante un equipo con boquillas de inyección de aire comprimido y agentes activos.
Nuestra tecnología DrySolution VSX ha demostrado ser pionero en la creación de entornos industriales más limpios y saludables. Produce una evaporación rápida de los agentes activos asegurando una reacción de contacto desde el comienzo de su emisión y mayor efectividad en la eliminación de malos olores.
El reactivo neutralizante, VaporSolution es un neutralizador patentado (y no un producto de enmascaramiento) que reacciona inmediatamente con los compuestos mal olientes. Este agente, libre de agua, proporciona excelentes resultados en la eliminación de este tipo de olores, a la vez que ofrece un ahorro muy importante frente a los sistemas convencionales de nebulización.
Se producen también una dispersión adecuada y un tiempo mínimo hasta la fase de encuentro con las moléculas gaseosas malolientes garantizando así un tiempo de contacto suficiente y una mezcla perfecta de ambas fases gaseosas que garantiza una superficie de contacto adecuada dando lugar a su eliminación.
El objetivo es minimizar el impacto medioambiental, disminuir en gran medida la percepción odorífera, tanto en poblaciones colindantes como en la propia planta.
Todas nuestras soluciones se aplican con tecnología sostenible y formulaciones homologadas, certificadas por laboratorios que las avalan disponiendo de exámenes y pruebas de biodegradabilidad, no toxicidad ocular, no toxicidad dérmica, un acuerdo sobre salud ocupacional para el uso de nuestros productos en espacios cerrados con personal, ecotoxicidad, fitotoxicidad e inhalación y contacto con células humanas vivas.