Neutralización de olores en scrubber y RTO – DrySolution VSX –
Hoy en día es de vital importancia la transformación de los residuos en recursos valiosos, es lo que conocemos como economía circular. Pero todo este esfuerzo tiene un coste, y no me refiero al económico, que también, sino al desafío que va más allá de lo técnico: el control de los olores industriales.
En especial, la industria de reciclaje y revalorización de residuos animales —clave en la sostenibilidad del sector— se enfrenta a una creciente presión por parte de comunidades vecinas, reguladores ambientales y trabajadores, que exigen soluciones eficaces para mitigar las emisiones odoríferas. Estos olores, a menudo intensos y persistentes, no solo deterioran la calidad del aire, sino que también afectan la percepción pública y la licencia social para operar de las plantas involucradas.
Conscientes de esta realidad, una empresa referente de este sector situada en el sur de España se pone en contacto con Biolfactive con ánimo de mejorar en este aspecto y mantener su política de sostenibilidad.
El objetivo del estudio es:
- Minimizar y rebajar el impacto medioambiental de la situación actual en la emisión de gases a la atmosfera del RTO.
- Aportar soluciones de éxito escogiendo la tecnología adecuada, y las características de cada zona a tratar.
- Disminuir o anular en gran medida la percepción odorífera de las poblaciones colindantes.
- Ayudar en la mejora de la calidad medioambiental de la actividad.
Previo al RTO hay un pretratamiento de los gases a través de un scrubber utilizando el agua como lavador de gases. Los datos a tener en cuenta son:
- Caudal Entrada/salida scrubber: 13.398 m3/h.
- Velocidad de los gases: 9,4 m/s.
- Metros desde turbina a la entrada del scrubber: 5 m.
- Metros desde turbina a la entrada del RTO: 5 m.
- Diámetro de la tubería: 0,71 m.
- Temperatura entrada scrubber: 56oC.
- Temperatura entrada RTO: 43oC.
Desde Biolfactive se propone DrySolution VSX es una de sus tecnologías más destacadas —la pulverización de producto reactivo a través de micronización de agentes activos— y se presenta como una respuesta eficaz ante uno de los desafíos más complejos de la industria: neutralizar olores sin comprometer la operatividad ni generar residuos adicionales.
En las siguientes secciones, exploraremos en detalle cómo funciona este tratamiento y su impacto directo en la mejora de entornos industriales más saludables y sostenibles.
La tecnología DrySolution VS200 proporciona una salida constante de partículas ultrafinas que neutralizan el olor y que tienen un promedio constante menor a 10 micras.
Las micro partículas al ser más ligeras aumentan la capacidad de colisión y reacción entre una molécula del agente activo proporcionado por Biolfactive AIRHITONE P VS y una molécula maloliente a tratar.
El tamaño muy fino de las partículas asegura:
- Una evaporación muy rápida de los agentes activos inhibidores del olor, conectados con una reacción de reducción de gas a gas, que reaccionan rápidamente con las estructuras gaseosas desde el comienzo de su emisión.
- Una dispersión adecuada y un tiempo mínimo hasta la fase de encuentro con las estructuras gaseosas malolientes garantizando así un tiempo de contacto suficiente.
- Una mezcla perfecta de ambas fases gaseosas que garantiza una superficie de contacto adecuada.
La tasa de disminución de la concentración de olor puede alcanzar el 90%; esto depende de la naturaleza de la molécula a tratar y la configuración de la fuente de emisión.
La ingeniería consistirá en la instalación de un equipo DrySolution VS200 con doble salida, cada una de ellas conectada a una boquilla instalada en una brida introducida en el interior de cada conducto a tratar. Cada salida está dotada de una bomba independiente por lo que permite dosificar la cantidad necesaria en cada una de ellas, pudiendo configurar el equipo en base a las necesidades de cada momento y permitiendo al cliente ahorrar en costes de agente activo.
Todas nuestras soluciones se aplican con tecnología sostenible y formulaciones homologadas, certificadas por laboratorios que las avalan disponiendo de exámenes y pruebas de biodegradabilidad, no toxicidad ocular, no toxicidad dérmica, un acuerdo sobre salud ocupacional para el uso de nuestros productos en espacios cerrados con personal, ecotoxicidad, fitotoxicidad e inhalación y contacto con células humanas vivas.