Tratamiento de micronización
Los olores industriales no son solo una cuestión de incomodidad; representan un desafío ambiental y social que impacta la calidad de vida de trabajadores y comunidades cercanas. En la industria metalúrgica, por ejemplo, en la fabricación de chasis, los procesos de soldadura, tratamiento de superficies y aplicación de recubrimientos generan emisiones con compuestos volátiles que pueden resultar molestos e incluso nocivos si no se gestionan adecuadamente. Aunque a menudo pasan desapercibidos en las conversaciones sobre sostenibilidad, los olores industriales son un indicador de emisiones atmosféricas que pueden contener sustancias reguladas, lo que convierte su control en una prioridad tanto para las empresas como para las autoridades ambientales.
El problema no es menor. La percepción pública sobre el impacto ambiental de las actividades industriales ha evolucionado, y hoy, la gestión de emisiones odoríferas es un factor clave en la reputación corporativa. Además, el endurecimiento de las normativas ambientales exige a las empresas adoptar soluciones efectivas para minimizar su huella olfativa. En este contexto, la industria debe responder con tecnologías innovadoras que no solo eliminen los olores, sino que lo hagan de manera eficiente, sin generar residuos adicionales ni comprometer la operatividad de los procesos productivos.
Conscientes de esta necesidad, en Biolfactive hemos desarrollado un sistema de aplicación de agentes activos a través de micronización, una solución de vanguardia que neutraliza los compuestos responsables del olor desde su origen. Este enfoque permite:
- Minimizar y rebajar el impacto medioambiental de olores de la planta.
- Aportar soluciones escogiendo la tecnología adecuada en base a las características de cada zona a tratar.
- Disminuir o anular en gran medida la percepción odorífera de las poblaciones colindantes.
- Ayudar en la mejora de la calidad medioambiental de la actividad
Debido al éxito del tratamiento que explicamos en el artículo anterior en dos chimeneas de una empresa de fabricación de productos para el sector automotriz, la misma empresa nos encarga el tratamiento de una tercera chimenea cuyos gases proceden de la extracción de fosfatado con una velocidad de salida de 11,6 m/s, un caudal de 21.186 m 3 /h, una temperatura de 27,8 O C y una humedad de 1,9%.
Algunos de vosotros ya habréis leído el artículo anterior, pero para todos aquellos que no lo hayan hecho, os explicamos en qué consiste el sistema DrySolution VSX.
Es un sistema de tratamiento a través de micronización o vapor seco (Dry Vapor), con el que inyectamos directamente en la salida conducida nuestros agentes activos a una determinada distancia para asegurar un tiempo de contacto suficiente con los gases a tratar, proporcionando una dispersión constante de partículas ultrafinas que neutralizan el olor y que tienen un promedio constante menor a 10 micras.
El tamaño muy fino de las partículas asegura:
- Una evaporación muy rápida de los agentes activos inhibidores del olor, conectados con una reacción de reducción de gas a gas, que reaccionan rápidamente con las estructuras gaseosas desde el comienzo de su emisión.
- Una dispersión adecuada y un tiempo mínimo hasta la fase de encuentro con las estructuras gaseosas malolientes garantizando así un tiempo de contacto suficiente.
- Una mezcla perfecta de ambas fases gaseosas que garantiza una superficie de contacto adecuada.
Todas nuestras soluciones se aplican con tecnología sostenible y formulaciones homologadas, certificadas por laboratorios que las avalan disponiendo de exámenes y pruebas de biodegradabilidad, no toxicidad ocular, no toxicidad dérmica, un acuerdo sobre salud ocupacional para el uso de nuestros productos en espacios cerrados con personal, ecotoxicidad, fitotoxicidad e inhalación y contacto con células humanas vivas.